martes, 17 de mayo de 2011

Resumen de las diapositivas

Maria Fernanda  González Berazueta Morfin.


Reglas y Técnicas de Propaganda


Nominación- Calificar a un líder con un nombre emocionalmente poderoso (positivo o negativo)

Procedimiento testimonial- Presentar testimonios.

Generalidades Brillantes- utilizan imágenes emocionales identificados por las audiencias.

Llamado a la sencillez del pueblo- el hombre sencillo.

Recursos vagón de cola- hacer lo que todos. “Si todo mundo lo esta haciendo, tu también debes de hacerlo.

Florear el naipe- El uso de mentiras, trucos, rumores , etc, son de uso común a favor de nuestra causa y en contra del adversario.

Transferencia- Trasladar el respeto que la gente tiene por un símbolo.


La oposición en México

La transición a la democracia, es un proceso que consistió en encontrar una formula para una vida política moderna acorde con nuestra verdadera modernidad social, es un proceso histórico,  no es una idea ni un sujeto único, ni una fecha, ni una campaña electoral. Funciona cuando los partidos vuelven a participar en nuevas elecciones, donde se hacen de más posiciones y lanzan un nuevo ciclo de exigencias y reformas electorales.
Los partidos de oposición eran acompañantes indefensos y mecanismo de diversificación del voto.
El PRI controlaba a l gobiernos comprándolos, manipulándolos, dividiéndoles , dándole un puesto a los lideres etc.
El trabajo sucio se manejaba en las calles a través de propaganda de miedo, secuestros a banqueros, atentados a policías etc.
El papel de la derecha mexicana en resumen es debilitada y reprimida, identificada con los valores de la iglesia, por los interés de la IP , por las imposiciones del neoliberalismo.

Las campañas Políticas de antaño.

El ritual de campañas.
Todos los candidatos recorrían el país entero y prepara 5 mil discursos por día, los candidatos del PRI tenían prohibido hablar mal de los presidentes.
Las campañas sirven para que el pueblo conozca físicamente y reconozca su voz, para negociar con grupos ignorados, y para pasar la charola.
Cada delegado estatal cuanta con el apoyo de miles de “paleros” que a su vez “acarrean” otros miles de eventos, además los burócratas cambiaban su voto por semana inglesa, bonos anuales y sexenales, tiendas de descuento, etc.
La mayoría de los candidatos nacen por ser jóvenes universitarios con inclinaciones políticas, ser hijos de políticos, consiguen un padrino porque hacen  equipo, etc.

martes, 22 de marzo de 2011

Mi lucha cap 7 y 8


Maria Fernanda Gonzalez Berazueta Morfin
Resumen del Cap. 7 y 8
“MI LUCHA”
Capitulo 7

En 1915 cayeron los primeros manifiestos lanzados por aviadores enemigos.
La forma de su redacción, el contenido era siempre el mismo: que la miseria de Alemania aumentaba a diario; que la guerra duraría indefinidamente y que las posibilidades de triunfo para Alemania eran cada vez menores; que el pueblo alemán anhelaba por eso la paz.
Por otra parte las familias de los soldados les hacían cartas cuyo contenido parecía apoyar aquellas afirmaciones
Los experimentos provocaban por entonces sólo hilaridad entre nosotros. Los boletines eran leídos, rápidamente enviados hacia la retaguardia, a los estados mayores y, en la mayoría de los casos, olvidados hasta que el viento trajese un nuevo cargamento a las trincheras. Generalmente eran aviones los que distribuían esos boletines.

Se había encontrado el recurso capaz de levantar el ánimo deprimido de las tropas aliadas, de presentar la probabilidad de victoria como una certeza y de transformar la pavorosa depresión, con relación a los acontecimientos venideros, en confianza absoluta.
Ésta es la creencia que comenzó a inculcar en el alma de sus lectores la prensa inglesa, francesa y americana, mientras la acción de una habilísima propaganda levantaba la moral de las tropas aliadas en el frente.

capitulo 8 EL FUERTE ES MÁS FUERTE CUANDO ESTÁ SOLO.

"Cooperativa de trabajo" es un grupo de asociaciones que, con el fin de facilitar su labor, se someten entre sí a recíprocas obligaciones, eligiendo un directorio común con más o menos facultades, para luego poder llevar a cabo una acción conjunta.
En el transcurso de los siglos y muchas veces dentro de una misma época, aparecen hombres distintos, que crean movimientos encaminados a defender finalidades semejantes, o por lo menos consideradas como análogas por la gran masa.
En aquella época no existían programas ni ideas de las que semejantes cleptómanos políticos no se apoderan para servir a sus propios intereses.
Todas las corporaciones dirigidas por muchas cabezas están fatalmente abocadas al fracaso. Pues sucede que una reunión tal impide el libre ejercicio de las fuerzas en la lucha por la selección del mejor, impidiendo de esta forma la posibilidad de la victoria final, que debe coronar al más sano y al más fuerte.
el Estado Nacionalsocialista jamás será creado por la voluntad condicionada de una "cooperativa nacionalista", sino sólo gracias a la férrea voluntad de un Movimiento único que sepa imponerse por encima de todos los demás.

propaganda politica capitulo I y II

Maria Fernanda Gonzalez Berazueta Morfin

Propaganda Politica


CAPITULO 1

La formación de naciones cada vez mas unificada en su estructura y la evolución e la demografía y en el hábitat, son los hechos que caracterizan la evolución de la humanidad.
Todo esto nos lleva a la invención de nuevas técnicas tales como son en escrito, la palabra y la imagen que eran los  sostenes de la propaganda, que a su vez estaban ilimitadas ya que el escrito era muy caro y tenia una distribución demasiada lenta, la palabra por la emisión de la palabra, y la imagen tenia dibujos o pinturas muy costosas.

Alcance del escrito impreso- el diario era la mejor propaganda adaptada, estos aparecieron en la Rev. Francesa, pero estos eran muy caros y solo personas importantes tenían acceso a ellos, se difundían solo por suscripciones y estas eran un signo de riqueza.
El diario moderno cuenta con los siguientes factores:
-Aumento la tirada y disminuyo el precio.
-Publicidad
-rapidez en la distribución
-rapidez en la información (telégrafo)

Alcance de la palabra- el invento del micrófono permitió que la voz humana cubriera grandes espacios

Alcance de la imagen- la invención de la fotografía y el cine, que no se apartan de la realidad.

Las masas modernas y los medios de difusión son el origen de la opinión.

CAPITULO 2

La propaganda y la publicidad siempre fueron llevadas de la mano y su evolución siempre fue igual.
La publicidad informativa marco los comienzos del arte publicitario, y con ello surgimiento del slogan, la repetición, las imágenes atractiva, etc. todos esto lo adopto la propaganda política.
La publicidad tiende a convertirse en una ciencia.
En la propaganda tipo publicitario destaca ciertas ideas y ciertos hombres con procedimientos delimitados.
La fusión de la ideología con la  política da otro tipo de propaganda, que esta aparece desde la Rev. Francesa.
Las nuevas propagandas políticas se nutren de una mitología de salvación y liberación y están ligadas a una mitología de guerra y revolucionaria al mismo tiempo. Las grandes propagandas políticas inspiran una misma historia militar y revolucionaria que es la de Europa.