martes, 17 de mayo de 2011

Resumen de las diapositivas

Maria Fernanda  González Berazueta Morfin.


Reglas y Técnicas de Propaganda


Nominación- Calificar a un líder con un nombre emocionalmente poderoso (positivo o negativo)

Procedimiento testimonial- Presentar testimonios.

Generalidades Brillantes- utilizan imágenes emocionales identificados por las audiencias.

Llamado a la sencillez del pueblo- el hombre sencillo.

Recursos vagón de cola- hacer lo que todos. “Si todo mundo lo esta haciendo, tu también debes de hacerlo.

Florear el naipe- El uso de mentiras, trucos, rumores , etc, son de uso común a favor de nuestra causa y en contra del adversario.

Transferencia- Trasladar el respeto que la gente tiene por un símbolo.


La oposición en México

La transición a la democracia, es un proceso que consistió en encontrar una formula para una vida política moderna acorde con nuestra verdadera modernidad social, es un proceso histórico,  no es una idea ni un sujeto único, ni una fecha, ni una campaña electoral. Funciona cuando los partidos vuelven a participar en nuevas elecciones, donde se hacen de más posiciones y lanzan un nuevo ciclo de exigencias y reformas electorales.
Los partidos de oposición eran acompañantes indefensos y mecanismo de diversificación del voto.
El PRI controlaba a l gobiernos comprándolos, manipulándolos, dividiéndoles , dándole un puesto a los lideres etc.
El trabajo sucio se manejaba en las calles a través de propaganda de miedo, secuestros a banqueros, atentados a policías etc.
El papel de la derecha mexicana en resumen es debilitada y reprimida, identificada con los valores de la iglesia, por los interés de la IP , por las imposiciones del neoliberalismo.

Las campañas Políticas de antaño.

El ritual de campañas.
Todos los candidatos recorrían el país entero y prepara 5 mil discursos por día, los candidatos del PRI tenían prohibido hablar mal de los presidentes.
Las campañas sirven para que el pueblo conozca físicamente y reconozca su voz, para negociar con grupos ignorados, y para pasar la charola.
Cada delegado estatal cuanta con el apoyo de miles de “paleros” que a su vez “acarrean” otros miles de eventos, además los burócratas cambiaban su voto por semana inglesa, bonos anuales y sexenales, tiendas de descuento, etc.
La mayoría de los candidatos nacen por ser jóvenes universitarios con inclinaciones políticas, ser hijos de políticos, consiguen un padrino porque hacen  equipo, etc.